La gran vuelta final que poseen los natícidos les hace asemejarse a la forma de la luna, en la fotografía dos ejemplares de naticarius stercusmuscarum obtenido entre cañaillas en un puesto del mercado, en uno de los ejemplares se le observa perfectamente su opérculo que le sirve de tapadera y protección.
Además, estos animales remueven el fondo arenoso con su pie en busca de alguna presa, cuando la localiza la engancha ayudándose con el pie y la oprime contra el fondo. Después, utiliza su curioso y mortal aparato dentario conocido como rádula, situado en su boca y que está provisto de una serie de hileras con pequeñísimos dientes que va renovando a medida que los va desgastando, y ayudado por una sustancia que el propio animal segrega va taladrando poco a poco con movimiento de tornillo, tal como haría un experto tornero, va perforando la dura concha de su victima hasta realizar un perfecto agujero circular que parece más bien hecho con compás. Después introduce su probóscide y absorbe líquidos y tejidos vivos. No siempre esta vampirización es mortal ya en ocasiones no llega a taladrar la concha y deja una pequeña cicatrización.


Estos pequeños caracoles son victimas a su vez de otros predadores marinos, siendo sus peores enemigos las Estrellas de Mar. Cuando uno de nuestros caracoles sufren el ataque de algún enemigo utilizan una técnica ultradefensiva que parece no irle mal del todo. En cuanto se ve amenazado se envuelve por completo con una superficie viscosa que posee en su pie y esto hace que sus enemigos, principalmente estrellas de mar, se resbalen y tengan que abortar el ataque.
Ejemplares de Natica vittata de vistosa coloración recolectados en playas de la costa gaditana, esta especie suele ser de menor tamaño que sus anteriores parientes, suele rondar los 15 mm.

Una nueva especie, Naticarius hebraeus , que puede llegar a medir más de 4 cm. en la que destaca su última vuelta. Para mí es, junto a N. stercumuscarum, el más bonito de nuestros natícidos. Posee un color blanco-grisáceo de fondo y atravesado por multitud de manchas irregulares. También posee un ombligo con un callo relativamente grueso.
Bueno pues nada, espero que os haya gustado esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario