El mes pasado, al poco tiempo de iniciar este apartado sobre especies exóticas, dando una vuelta por el encauzamiento del río Guadaira a su paso por la zona conocida como "El Copero", pude observar muy próxima a la lámina de agua un frondosa planta de hojas verdes y con varias flores en forma de embudo y de un color blanquísimo (como el del detergente ariel) donde destacaba un ápice de color amarillo a modo de bráctea. Pronto me bajé del coche y me dirigí hacia esta curiosa planta que no había visto antes por aquí, nada más llegar pude observar cómo en sus flores estaban posadas varias moscas y fijándome bien en el interior pude observar como había bastantes restos de insectos dipteros. Me quedé un poco pensativo y me dije: ¿qué planta es esta?¿se parece a una que he visto en jardines? ¿y lo de los insectos? ¿será carnívora esta planta? Hice unas cuantas de fotografías y cuando llegué a casa consulte un libro que tengo sobre plantas de jardin y ¡voilâ! se trataba de zantedeschia aethiopica.

4 comentarios:
Hola Salvi,
Me has intrigado con saber si puede ser carnívora, así que he estado mirando por internet y no he enccontrado nada al respecto.
¡Tan bonita que es!.
Conviene saber que es tóxica ya que estas calas se utilizan como ornamentales en muchos jardines y hay que tener cuidado, especialmente con los niños.
Muy buen post, Salvi.
Un saludo.
hola montse
todavía estoy mosqueao con lo de si es carnivora
haber si sorprendemos y podemos comentar algo sobre el tema
un saludo montse
salvi
Montse he estado pensando y podriamos hacer conjeturas sobre porque esta flor está llena de insectos muertos.
Yo podria sugerir por ejemplo que la flor pudiera desprender algun olor que atrajese a los insectos.
o tambien que los colores de la flor los atrajeran
bueno, algo es algo
haber que se os ocurre a vosotros
saludos
Por lo que yo sé, lo que atrae a los insectos además del olor es el color de las flores, en especial los colores intensos y llamativos, cosa poco aplicable a esta preciosidad blanca.
Un saludo.
Publicar un comentario