Estando leyendo el otro día un post en un blog que sigo en el que trataba sobre una egagrópila de garcilla bueyera en la que predominaban restos de diferentes especies de insectos me dí cuenta que no me había fijado si en el lugar en que estaba viendo a los Buhos Chicos habría egagrópilas, así que al día siguiente me fui de nuevo para el sitio de marra y a buscar.
Me imagino que sabréis lo que son las egagrópilas, bueno para el que no lo sepa decirle que existe varias especies de aves que suelen expulsar restos no digeridos de sus presas, fundamentalmente huesos y restos de pellejo, pelo o pluma en función de lo que haya comido. Esto es muy común en los buhos aunque también se da en otras especies como cernícalos, garzas, gaviotas, etc....
Me imagino que sabréis lo que son las egagrópilas, bueno para el que no lo sepa decirle que existe varias especies de aves que suelen expulsar restos no digeridos de sus presas, fundamentalmente huesos y restos de pellejo, pelo o pluma en función de lo que haya comido. Esto es muy común en los buhos aunque también se da en otras especies como cernícalos, garzas, gaviotas, etc....

En fin, que a mis amigos no les falta de nada.
10 comentarios:
Hola, me parece muy interesante tu blog pero lo que mas me ha gustado son las conchas tan bonintas que tienes.
Saludos de ArenA
Gracias Arena por tus comentarios.
No te pierdas los proximos post sobre conchas, ire poniendo poco a poco varios post sobre mis conchas. Suelo hacer varias salidas a la costa para recolectar gasteropodos y bivalvos.
Así que si te gustan las conchas sigue entrando en mi blog
gracias y saludos
salvi
La de cosas que se descubren en las egagropilas, me gusta tu blog, un saludo.
Hola Salvi, gracias por ser mi nuevo seguidor, tienes un blog muy interesante. Respecto a las egagrópilas, el año pasado me pasé la mitad dl mismo recogiendo agagrópilas de abejaruco...jeje
Un saludo
Enhorabuena por tu blog!
Suerte en los Premios!
Salu2
Yo no me considero amante de la naturaleza al 100% porque mi teória es que no se puede amar a los animales si luego vas a casa y te comes un chuletón.Yo soy vegetariana y auque no haga a grande escala algo por ellos, pienso que con no comerlos ya estoy dando elprimer gran paso importante
Suerte con el concurso y si quieres pasarte por mi blog encantada.
Saludos
Bueno, hoy se va a cumplir ese viejo dicho de "No te acostarás sin saber una cosa nueva". Ahora sé lo que son las egagrópilas.
Un blog interesante.
Saludos!
Muchas gracias a todos por visitar mi blog.
Aáron, tienes razon, los abejarucos tambien generan egagrópilas, y ya que estamos voy a intentar localizar alguna de ellas. He visto que el atletismo es otra de tus pasiones. Yo
en mis tiempos tambien lo practique, mi padre tiene actualmente 73 años y participa en pruebas de 100, 200 y 400 metros en los campeonatos de españa de atletismo. A lo largo de su vida atlética ha ganado más de 20 medalla en estos campeonatos. Digno de admiración.
Nykaa, respeto tu comentario pero cada animal que existe en nuestro planeta desarrolla un instito alimentario. Digamos que es una necesidad que existan animales que se alimenten de otros. Lo que se conoce como cadena trófica. Sin ella no existiriamos. Pero como te he dicho respeto a todos los vegetarianos.
Gracias tambien a VERONICA, DEPRISA Y PDD20 por leer mi blog.
SI QUEREIS VOTAR MI BLOG EN EL APARTADO DE NATURALEZA Y ANIMALES.
SALUDOS
Hola Salvi,
He conocido tu blog a través del 20 minutos y aunque no se me ocurre nada que decirte respecto a los buhos chicos, no quería dejar pasar la oportunidad de saludarte e invitarte a ver el mío, pues tenemos muchas cosas en común. Me ha gustado, seguiré visitándote con regularidad.
gracias Jesus por visitar mi blog,
he estado viendo el tuyo y me parece muy interesante.Estoy de acuerdo contigo que tenemos cosas en común. Para empezar : NATURALEZA.
un saludo
salvi
Publicar un comentario