En los últimos día se ha producido la floración de esta bulbacea de forma general, ya se la puede ver dando colorido en los márgenes de ríos y encauzamientos de Sevilla. Se trata de una planta perenne con rizoma carnoso que suele crecer en zonas encharcadas y húmedas, entre juncales, carrizales,....

Posee una flor amarilla bastante grande de entre 8 y10 cm. de diámetro, formando ramilletes terminales laterales de 2 ó 3. Ya no suele tener ninguna aplicación medicinal ya que la toxicidad de algunas de sus partes a hecho abandonar dicha utilidad.

Esa toxicidad de la que hemos hablado a hecho que el ganado evite su consumo, por lo que en zonas de pastoreo crece sin problemas, hecho que he podido constatar en los márgenes del encauzamiento del río Guadaira.
A esta planta se le suele llamar de muchas maneras diferentes: lirio amarillo, lirio español, lirio espadaña, ácoro bastardo, ácoro falso, ácoro palustre, ácoro amarillo, espadaña fina, espadaña amarilla, azucena amarilla, .....
Hola Salvi, muchas gracias por visitarme.
ResponderEliminarMe he dado una vueltecita por tu blog y me gusta mucho, y el iris florecido es una maravilla además de las explicaciones sobre su toxicidad.
Nos seguimos... un saludo.